
MEDELLÍN CREATIVA
¿Qué es?
Este programa está dirigido a fortalecer (56) emprendedores/Empresarios/creativos de la ciudad de Medellín y sus corregimientos del sector de la Economía Creativa, con la apropiación de habilidades transversales a su capacidad creativa y talento a través del aprendizaje conjunto, el acompañamiento y con una muestra de mercado virtual de los participantes y la socialización de productos adelantados por el programa en años anteriores, que posibiliten la identificación de más y mejores oportunidades de fuentes de ingreso, financiación y de circulación en otros mercados para los actores, colectivos, emprendedores y microempresas de la ciudad y construir una ruta para acceder a ellas.
¿Para Que Sirve?
Con ello, se busca impactar en la generación de más y mejores ingresos para el sector, que por la actual situación de confinamiento obligatorio ha visto frenado su desarrollo económico de manera sustancial; además de fortalecer el impacto de los talentos y vocaciones creativas de la ciudad a través del intercambio de conocimiento y saberes con otros empresarios o iniciativas que han logrado sobrellevar mejor la crisis actual.
Criterios de Participación
- Vivir en Medellín o en uno de sus (5) corregimientos. Requisito que se acreditara con copia de la cuenta de servicios públicos domiciliarios..
- Ser mayor de 18 años.
- Desarrollar actividades propias de los subsectores de la Economía Creativa y con interés en desarrollar habilidades gerenciales, administrativas y de acceso a mercados para el fortalecimiento económico.
- Observación: # Diseño: diseño textil, diseño de objetos y mobiliario, moda y/o accesorios.
- Compromiso de la Dirección para dedicar el tiempo necesario para recibir el acompañamiento brindado.
- Compromiso de suministrar toda la información financiera y comercial requerida, para realizar las proyecciones de crecimiento y mejoramiento de indicadores financieros.
- # Producción, distribución sonora y otras actividades cinematográficas y audiovisuales: Netlabels, producción audiovisual, fotografía, realizadores de podcast y/o radio.
- # Otras industrias manufactureras del sector: juguetes, litografía, graffiti, aplicaciones, entre otros.
- Sólo se podrá inscribir una Unidad Productiva, Emprendimiento/ Creativo en fase de pre-Incubación o incubación, por persona en el sector creativo, o programa #Medellín Creativa#.
- en caso de evidenciarse una participación en otros programas de fomento al emprendimiento la Alcaldía, se procederá a la exclusión de ambos programas.
- Observación: No podrán participar emprendimientos en etapa de desarrollo de productos o ideas de negocio si se está inscrito como líder del proceso (una Unidad Productiva, Emprendimiento/ Creativo) en fase de incubación o pre-incubación, no podrá estar inscrito como socio en otro que se presente en el programa vigente del año 2021..
- Disposición a la entrega de nuevas metodologías de transferencia de conocimientos..
- Disponer de tiempo para atender las capacitaciones del proceso, visitas y las asesorías.
- Observación: Disponer como mínimo de cuatro horas para formación y asesorías semanales ya sean virtuales o en su defecto presenciales..
- Ser colombiano o residente en el país legalmente con mínimo 12 meses continuos de permanencia, Requisito que se acreditará a través de Permiso especial de permanencia, visa o documento legal equivalente.
- Suministrar la información requerida a través los formularios o formatos de perfil que se diligencia en las reuniones informativas, talleres y demás actividades relacionadas con el programa Medellín Creativa 2021.
